lunes, 31 de marzo de 2008
El cambio de hora deja en tierra a 340 pasajeros de Clickair
Un fallo informático que impidó cambiar el horario fijado en las tarjetas de embarque confundió a los usuarios
EFE - Madrid - 31/03/2008
Un total de 340 pasajeros de Clickair que viajaban a diferentes destinos nacionales y europeos perdieron ayer sus vuelos debido a un fallo en el funcionamiento del protocolo informático de interpretación del cambio horario de verano.
Según ha informado hoy Clickair, el error se reflejó en la hora de partida de los vuelos y afecto sólo a los billetes comprados entre el 14 y el 20 de marzo y cuya tarjeta de embarque fue impresa por cada pasajero en su casa.
Al conocer el fallo informático, Clickair intentó localizar a los pasajeros afectados a través del teléfono, correo electrónico y mensajes SMS, con lo que se logró avisar a gran parte de los viajeros.
Sin embargo, un total de 340 pasajeros no pudieron ser alertados, con lo que cuando ayer, día en el que empezó a aplicarse el horario de verano, llegaron a los aeropuertos de donde tenían que salir sus vuelos se encontraron con que el avión ya había salido.
De los 340 pasajeros, 208 pudieron volar a su destino en otros vuelos de Clickair ayer mismo, otros 42 lo hicieron en otras compañías también durante el día de ayer, 80 pasajeros fueron alojados ayer en hoteles para volar hoy a su destino y otros 10 prefirieron realizar su viaje por sus propios medios.
Clickair ha lamentado la pérdida de los vuelos por el error informático y ha puesto a disposición de los pasajeros su servicio de atención al cliente con un número de teléfono para informar y atender las reclamaciones.
Siete mujeres de una secta apocalíptica dejan su refugio por miedo a un derrumbe
EFE. 31.03.2008 - 11:17h
- Otros 28 adeptos continúan en la cueva.
- Esperan la llegada del fin del mundo.
Siete mujeres de una secta apocalíptica rusa que proclama la inminente llegada del fin del mundo abandonaron hace tres días por su propio pie la catacumba donde se encontraban desde noviembre del pasado año debido a un derrumbamiento de tierra.
"En el interior de la cueva ocurrió un derrumbamiento debido a la lluvia. Por eso, los seguidores se dividieron en dos grupos", informaron a la agencia Interfax las autoridades de la región de Penza, que se encuentra más de 600 kilómetros al sudeste de Moscú.
Se prenderán fuego si alguien intenta descender a su refugio
Las autoridades definen al grupo como "una secta ortodoxa radical y apocalíptica".
Las siete mujeres decidieron subir a la superficie tras varios minutos de negociaciones con la policía y después fueron examinadas por los médicos.
Los otros 28 adeptos, entre los que hay cuatro niños, siguen allí, esperando "la llegada de la Pascua Ortodoxa rusa" el 27 de abril, día en que han prometido salir a la superficie.
Atrincherados bajo tierra
En el habitáculo subterráneo los seguidores de la secta han hecho acopio de víveres, agua y varias bombonas de gas y bidones de gasolina, suficientes para resistir hasta finales de este mes, cuando debería tener lugar la Apocalipsis.
Hasta ahora, las autoridades locales han intentado infructuosamente persuadirles para que abandonen su búnker, pero responden que "se prenderán fuego si alguien intenta descender a su refugio" antes de que llegue el juicio final.
viernes, 28 de marzo de 2008
¿Crisis inmobiliaria?...Será porque los promotores quieren
Acabo de leer esto en El País y ha llegado a la conclusión de que todo, absolutamente todo es argumentable.
Es increíble que los promotores de la construcción digan que la crisis en el sector conlleva crisis a la economía y paro. ¿Pero que se han creído que son? En los últimos años estos empresarios del sector del ladrillo han puesto precios abusivos (y abusivo me parece poco para unos precios imposibles) y eso les ha reportado unos beneficios sin precedentes, beneficios no por aportar un valor añadido a la sociedad, sinó por abusar de su posición de poder haciendo del derecho constitucional a la vivienda un sueño para muchos. La vivienda la han convertido en un auténtico lujo reservado a auténticos millonarios. Por el precio de una vivienda en el mejor barrio de cualquier ciudad hace cinco años hoy no se encuentra ni un estudio en los extrarradios. Y se atreven a hablar de crisis!! Y que el gobierno les ayude!! Menos mal que el Partido Popular y sus expertos en el tema (en el ladrillo) ya no gobiernan y esperemos que Zapatero sepa gestionar esta situación en beneficio de la sociedad. Tiene una oportunidad de oro para demostrar de parte de quien está y si realmente es un político de izquierdas.
La crisis, si la hay, es porque ellos, los promotores, quieren. Demanda hay y de sobras. Y estoy seguro que los promotores han sido unos defensores a ultranza de la ley del mercado estos años...pero parece que sólo cuando ésta les beneficia. Pues la ley del mercado ha cambiado, las expectativas sobre el precio ha hundido las ventas y se tendrán que adaptar a la situación. Van a tener que bajar los precios y mucho y vender y dejar de ser los causantes de una crisis económica. A lo mejor deben renunciar a algún yate que otro, pero bueno, no pasa nada. Son ellos los que están provocando paro en el sector por querer aferrarse a una situación de abuso que les ha reportado unos beneficios increíbles.
"Los promotores calculan que por cada piso que se deja de construir se destruyen dos empleos. Así, la crisis de un sector que ha contribuido a en los últimos años decisivamente al crecimiento económico supone, según el estudio de Asprima, que unos 500.000 trabajadores se irán a la calle entre 2008 y 2009. Pero como las previsiones del documento ya han quedado obsoletas, los promotores inflan esta cifra hasta 600.000.
Es a este punto al que se aferran los empresarios para insistir en la necesidad de que las administraciones tomen medidas para impedir que el ladrillo arrastre al conjunto de la economía. Frente a los que critican que el Estado salga al rescate de un sector que se ha enriquecido como pocos en la última década, el presidente de Asprima tiene un discurso. "No pedimos medidas sectoriales, sino acciones beneficiosas para todos. Por ejemplo, los poderes públicos pueden facilitar la venta de nuestro stock, que ahora pueden rondar los 400.000 pisos, con medidas fiscales o financieras", aseguró Galindo. En su opinión, una vez que se deshagan de estos inmuebles, los empresarios podrán bajar los precios de los pisos que vendan a continuación, pero no los de las casas que ahora no encuentran comprador. No explicó quiénes serán las personas dispuestas a adquirir una vivienda sabiendo que los precios futuros van a bajar significativamente."
Carlos
miércoles, 26 de marzo de 2008
Un estudio genealógico vincula a Obama con Brad Pitt, y a Clinton con Angelina Jolie
Los aspirantes presidenciales Barack Obama y Hillary Clinton tienen más en común de lo que piensan, pues el senador por Illinois es primo lejano de Brad Pitt y la exprimera dama comparte antepasados con Angelina Jolie, la actriz y pareja del actor.
lunes, 17 de marzo de 2008
Ser diferente para ser mejor
La semana pasada murió Cassià Maria Just, uno de ellos, y con él sus ideas. Adjunto tres recortes de periódicos que lo reflejan.
Pau C.
En El Periódico
Su mandato robusteció el perfil de Montserrat como comunidad comprometida con la defensa de los derechos humanos, el catalanismo y el progreso social.
Desde su puesto de abad de la comunidad de monjes benedictinos se enfrentó primero a los gobernadores civiles de Barcelona dando cobijo, por ejemplo, al encuentro de intelectuales, artistas y profesionales que en 1970 se citaron en el monasterio para protestar contra el proceso de Burgos, el consejo de guerra a seis militantes de ETA para los que se reclamaba la pena de muerte.
A mediados de los 90 ya alertaba de los peligros de la COPE, la cadena radiofónica de los obispos, utilizada como "medio de fomento del odio, la calumnia y el recelo hacia Catalunya".
Hace ocho años, en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio hizo unas manifestaciones en las que reclamaba que la Iglesia católica se mostrara más permisiva con los anticonceptivos. "Los métodos naturales que propone la Iglesia no son seguros", espetó. También dijo entonces que la jerarquía católica daba la impresión de que a los homosexuales "no se les quiere" y se mostraba partidario de la eutanasia pasiva.
En El Avui per Josep Maria Ballarín
L'amic Cassià fins quan jo el feia riure mai no perdia aquell silenci a ulls clucs que se li feia adagio del qual vivia i hi ha mort. Endemés, en Cassià tenia un altre do, contrapuntant els silencis. Era un do que li sortia justament de tenir Déu a la vora, però que, de tota manera, fes què hagués fet, no hauria perdut mai. Tenia sentit de l'humor. Cosa no gaire corrent entre gent de missa alta que passa llisquent per aquell exsultet que cantarem la vetlla pasqual. Cal molt de bon humor per cantar que el pecat original fou una feliç culpa.
I en Vilaweb
Església Plural explica que va situar Montserrat com a referent de la modernització de l'Església catalana, de la promoció cultural i de la defensa dels drets humans i dels drets nacionals del país.
Just era conegut per les seves idees obertes i progressistes respecte la moral i el sexe. Quan el Vaticà va condemnar l'avortament de les dones bosnianes que havien estat violades durant la guerra dels Balcans, Just va dir: 'Viuen a la Lluna'.
viernes, 14 de marzo de 2008
Bicing, creixement descontrolat
Però hi ha dues carències importants. La primera és que el creixement dels carrils-bici no està sent proporcional al augment de l’ús d’aquest mitjà de transport. El cert és que jo que estic acostumat a desplaçar-me per Barcelona en bici des de l’adolescència, tampoc ho noto a faltar, ja m’he acostumat a esquivar cotxes que no posen intermitent, gent que obre la porta sense mirar o conductors amargats que, fruit d’un sentiment ranci d’enveja dificulten que passis entre els cotxes o et tallen. De totes maneres posar més carrils per l’ús exclusiu de les bicicletes o permetre (oficialment) la circulació pels carrils busos de bicis i motocicletes ajudaria a ordenar i pacificar el trànsit.
Però aquesta entrada és degut a la falta de manteniment del bicing, tant de les pròpies bicicletes com de la logística entre parades. Començarem per la segona part que és la més delicada: encara no he pogut agafar una bicicleta des de Lesseps, sempre està buida, igual passa amb Fontana (on per sort la circulació és més fluida i esperant acaba arribant-ne alguna), plaça del Nord o en certes hora a Joanich o la part alta de Diagonal. Reclamo doncs una major logística de repartiment de bicicletes, de pujar-les més sovint i a les hores necessàries des del centre a la perifèria i de no fer més parades si no es poden aprovisionar. En definitiva, més furgonetes d’aquestes que van carregades amunt i avall. També és cert que la degradació de les bicis és molt elevada, i d’això n’hem de tenir cura també els usuaris o ho acabarem pagant, el cas és que de quatre que en vaig agafar ahir (més una que no vaig poder treure de la barra), dues anaven totalment frenades, i precisament van ser les que vaig utilitzar per pujar, ja és mala sort.
En fi, que vull felicitar a l’ajuntament per la iniciativa i per l’èxit del bicing, però cal donar un toc d’atenció especialment a la logística, no crec que sigui tan difícil
Pau C.
http://www.bicing.com/
Para traducir el texto al castellano http://www.internostrum.com/
lunes, 10 de marzo de 2008
Un falso Nicolas Cage se la 'coló' al Madrid

- Recibió trato de celebridad.
- Presenció en el palco el Madrid-Roma y hasta bajó a los vestuarios.
Un bromista italiano fue agasajado por el Real Madrid y recibió un trato de lujo en el partido de fútbol de esta semana frente a la Roma en el estadio Santiago Bernabéu, después de hacer creer al club español que era el actor estadounidense Nicolas Cage.
Calabresi engañó al Real Madrid debido a su parecido con el actor y, como pueden ver, hasta le tomaron una fotografía junto al presidente del club, Ramón Calderón, y una camiseta del conjunto español que llevaba su nombre (Foto: Punto Radio).
El imitador no sólo asistió gratis al partido y fue atendido como una verdadera celebridad, sino que además presenció una victoria histórica de la Roma, que eliminó al equipo blanco de la Liga de Campeones de Europa.
viernes, 7 de marzo de 2008
¿Quien es Dexter?

Argumento
Dexter es un forense especializado en la sangre en el Departamento de Policía de Miami. También es un fiel novio, un divertido padrastro, un hermano confidente y un freaky de la sangre para algunos; pero todo esto no son más que papeles que, voluntariamente o no, desempeña de cara a una sociedad que no le aceptaría: Dexter es, y lo sabe, un monstruo, un psicópata, un cuerpo sin alma, frío, calculador; un asesino en serie. O no. Él disfruta de ello. Como él suele pensar, no es ni humano ni un psicópata enfermo, es algo nuevo: Dexter.
Una vez conocemos a Dexter, descubrimos que no hay nada que lo inmute, que perturbe sus sueños, ya que ni siquiera los tiene; ni siquiera ningún sentimiento que no es capaz de poseer: ni el amor hacia su novia o hermana, ni los atroces crímenes a los que acude en su trabajo, ni sus víctimas. Dexter está vacío, y lo único que alguna vez le ha causado placer es la caza, lo que nadie sabe ni ha sabido excepto su padre, al único al que pudo confiar su secreto desde su infancia. Pero Dexter no es un asesino en serie al uso, ya que si bien comparte motivaciones (el placer de la caza), gracias a su padre adoptivo posee unos principios sólidos, cuestionables o no, pero que como solía decir aquél, Harry Morgan, policía, le mantienen vivo.
Lo despiden por mantener relaciones sexuales con una aspiradora

- La aspiradora era una Henry Hoover que tiene una cara dibujada.
- Un encargado polaco que trabaja en la reforma de un hospital infantil.
- "El individuo estaba gritando más fuerte que el ruido de la aspiradora", según el guardia de seguridad que lo sorprendió.
Este encargado, que debía cerrar el lugar una vez finalizada la jornada de trabajo, fue sorprendido desnudo y de rodillas, en el comedor de empleados de un hospital infantil británico, mientras 'jugaba' con la 'sonriente aspiradora' Henry Hoover.
Sin podérselo creer, un guardia de seguridad del centro clínico de Great Ormond, le pidió que "se limpiara" e hiciera lo mismo con el aparato antes de marcharse.
Al ser interrogado por sus superiores, el encargado les comentó que había estado "aspirando sus calzoncillos", lo que consideró "una práctica habitual en Polonia"., según publica el Daily Telegraph.
Un testigo confesó que el guardia que lo encontró se sorprendió ya que "el individuo estaba gritando más fuerte que la aspiradora".
miércoles, 5 de marzo de 2008
martes, 4 de marzo de 2008
Sospechosos habituales
Ya más descarado es cuando el precio del kilo, del litro o de lo que sea está mal calculado. Hay gente que no se fija en eso, que coge lo más barato o lo de oferta sin ver la cantidad de producto que hay en cada paquete, pero a mi me gusta comparar realmente qué producto sale más a cuenta. Fue fijándome en eso cuando vi el que el cálculo estaba mal hecho: la foto es suficientemente explícita.
